Según el estudio realizado por esta
empresa, los usuarios más jóvenes –hasta un 25% de los que tienen entre
16 y 18 años- son los que más seguros se sienten en este aspecto.
Por otra parte, el 81,4% estima que en general no se respeta el Derecho al Olvido en Internet. Son las mujeres las que más creen esto (un 21,5%) en relación con el 15,2% de los hombres.
En este sentido, el 73% de los usuarios
manifiesta haber encontrado dificultades para eliminar alguna cuenta o
información suya en una red social u otro tipo de web. Y el 72%
considera que es complicado borrarse de las suscripciones a envíos de
e-mailings masivos.
Es decir, la mayor parte de los usuarios
encuentra faltas en el respeto a la privacidad en Internet. Una gran
mayoría de ellos, el 65,5%, tiene miedo de que una foto o imagen suya no deseada circule por la red. La preocupación es mucho mayor entre los jóvenes. Entre los menores de 25 años llega al 80%.
Que pueda haber un comentario negativo en
un blog preocupa al 11,8% de los encuestados para el informe, aunque
también es cierto que al 22% de los usuarios no les preocupa nada -o muy poco- la imagen que se pueda tener de ellos en Internet.
Aún así, el 67% admite desconocer qué
información hay realmente sobre ellos en la Red y sólo el 37% de los
encuestados dice ser consciente de haber sido investigado alguna vez a
través de las redes sociales o de cualquier otra referencia personal en
Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario