La
compañía RIM y su sistema operativo BlackBerry no lo están pasando
especialmente bien en el mercado. Se suceden los meses y trimestres en
los que las noticias de pérdidas se suceden… pero para el año que viene
tiene previsto lanzar una nueva gama de producto con la versión 10 de su
sistema operativo y en la que estará un nuevo teléfono con pantalla
táctil: BlackBerry Z10. Te indicamos cuáles serán sus especificaciones
más interesantes.
Uno
de los aspectos más interesantes de este nuevo producto es su pantalla.
Es táctil, por lo que se espera que presente batalla a los terminales
con Android, iOS y Windows Phone.
El panel será de 4,2 pulgadas y tendrá una resolución de 1.280 x 768,
con una densidad de pulgada muy interesante 356 ppp (superior, por
ejemplo, a los 326 de Retina Display que incluye iPhone 5). Por cierto,
su formato es de 15:9. Por lo tanto, en este apartado estará bastante
bien posicionado el nuevo modelo BlackBerry Z10.
Su posible hardware y la cámara
En
lo que se refiere a SoC, según se indica en CrackBerry, este será un
modelo de doble núcleo a 1,5 GHz modelo TI OMAP 4460… excepto en EEUU y
Canadá, donde el procesador elegido pasará a ser un Qualcomm Snapdragon
MSM8960 de características muy similares. Si a esto le acompaña 1 GB de
RAM, a buen seguro que BlackBerry 10 funciona a la perfección y se
tendrá una excelente experiencia de uso. Pero, lo que está muy claro, es
que no desentonará en las comparativas, pero aquí se notará claramente
que no ofrece un Quad Core.
En
lo que respecta al almacenamiento todo hace indicar que tendrá 16 GB
con posibilidad de utilizar tarjetas microSD(de las que se desconoce la
capacidad máxima compatible). Es un apartado perfectamente cubierto, ya
que siempre existirá la posibilidad de utilizar servicios online, como
por ejemplo Dropbox, lo que aquí no habrá problema alguno.
En
lo que se refiere a la cámara, la principal (trasera) será de 8
megapíxeles con autofoco y posibilidad de grabar a 1080p. Por lo tanto
el nuevo BlackBerry Z10 dará un paso muy importante en este apartado, ya
que este es uno de los peores que ofrecían los productos de RIM.
Adicionalmente, incluirá una cámara delantera de 2 MPx, por lo que se
podrán realizar videoconferencias en HD. Sin duda, un avance muy
importante aquí.
Conectividad y batería
La
conectividad será espectacular, con todo lo necesario en la actualidad
y, además, cubierto con gran solvencia en BlackBerry Z10. Aparte de WiFi
y Bluetooth (versión 4.0), este nuevo terminal dispondrá de A-GPS,
microUSB, salidamicroHDMI y NFC. Por lo tanto, está perfectamente
preparado para la movilidad y dar soluciones en cualquier lugar (incluso
para poder ver vídeos en cualquier televisor).
Los
sensores también están presentes, con inclusiones interesantes:
detección de luz ambiente, acelerómetro, giroscopio y un detector de
caras para las llamadas… que no se sabe muy bien cómo funcionará, pero
que será uno de los atractivos del nuevo modelo. Además, se ha conocido
que existirán versiones 3G y LTE para los mercados que así lo demanden.
Respecto
a la batería, la incluida es de 1.800 mAh con un detalle interesante:
es remplazable, lo que permitirá el cambio de esta en cualquier lugar
(si se tiene una de repuesto, claro). El caos es que la carga se antoja
algo escasa en la actualidad, pero esto depende de forma directa del
consumo de los componentes. Además, esto es posible que sea una decisión
para reducir el grosor del dispositivo.
Del
tipo de tarjeta que utilizará BlackBerry Z10 nada hay confirmado (ni de
si existirá un modelo DUAL SIM), peor lo normal es que esta sea
microSIM. De no ser así, sería una gran sorpresa ya que es la tendencia
actual dado a que se busca la miniaturización mayor en todos los
aspectos.
En
definitiva, un modelo que tiene una “pinta” realmente interesante y del
que se desconoce el precio… por lo que habrá que esperar tanto para
esto como para conocer la fecha exacta de su llegada a las tiendas a la
fecha que muchos medios apuntan para su presentación: el 30 de enero. No
sabemos si este será el modelo que saque de su letargo a RIM y su
sistema operativo BlackBerry, pero lo que es muy cierto es que es un
terminal cuando menos interesante y que es lo mejor que ha hecho esta
compañía hasta la fecha. Eso sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario